Blanco, Vicente

Biografía

Vicente Blanco y Salvador Cidrás son artistas plásticos y profesores del área de Expresión Plástica de la Universidad de Santiago de Compostela en la Facultad de Formación de Profesorado de Lugo. Licenciados en Bellas Artes por la Universidad de Vigo y doctores en Bellas Artes (UGR) y Humanidades (USC), respectivamente, desarrollan su investigación artística en diferentes medios, como vídeo, dibujo, escultura e instalación. Su obra se expuso individualmente en importantes museos de arte contemporáneo: Reina Sofía (Madrid), CGAC (Compostela), MUSAC (León); también en numerosas exposiciones colectivas.

Son promotores del grupo de innovación educativa Escola Imaxinada, un colectivo compuesto por distintos profesionales del campo de las artes, la arquitectura, la filosofía y de la Educación Infantil y Primaria, cuyos objetivos son acercar las escuelas a metodologías basadas en las artes y contribuir al diseño de espacios y recursos educativos de calidad en las aulas. Sus propuestas se recogen en el blog escolaimaxinada.com. Son autores también de la obra Educar a través da arte. Cara a unha escola imaxinada (Kalandraka Editora).

Publicaciones

Dibujar el mundo

Dibujar el mundo

Dibujar el mundo surge de la experiencia de los autores como artistas y profesores de educación visual y plástica. Partiendo del dibujo como un medio espontáneo, ubicuo, democrático e inherente al ser humano, examinan la práctica artística y educativa del dibujo. El libro recoge las propuestas de dibujo fruto de su investigación artística llevadas a cabo con niños y niñas de Infantil y Primaria en colaboración con escuelas, familias y colectivos interesados en metodologías activas.

Tales metodologías se agrupan en cuatro apartados: volver a dibujar (pensadas para que las personas adultas que trabajan con la infancia recuperen el dibujo), contar dibujando (experiencias donde conviven palabras e imágenes), jugar dibujando (dibujo a través del juego) y concienciar dibujando (dibujo activista). Todas ellas inciden en la idea de proceso, es decir, buscan descubrir formas de hacer abiertas que no buscan un único resultado; experimentar con diferentes materiales, técnicas y lenguajes artísticos; favorecer la creación de un imaginario y estilo personal, y educar el sentido estético.

leer más
Dibuixar el món

Dibuixar el món

Dibuixar el món sorgeix de l’experiència dels autors com a artistes i professors en una facultat de formació del professorat. Partint del dibuix com un mitjà espontani, democràtic i inherent a l’ésser humà, examinen la pràctica artística i educativa del dibuix. El llibre recull les propostes de dibuix, fruit de la seva investigació artística, dutes a terme amb nens i nenes d’infantil i primària en col·laboració amb escoles, famílies i col·lectius interessats en metodologies actives. S’agrupen en quatre apartats: tornar a dibuixar (pensades perquè les persones adultes que treballen amb la infància recuperin el dibuix), narrar dibuixant (experiències on conviuen paraules i imatges), jugar dibuixant (dibuix a través del joc) i conscienciar dibuixant (dibuix activista).
Totes comparteixen una sèrie de característiques: incidir en la idea de procés, és a dir, descobrir maneres de fer obertes que no busquen un únic resultat; experimentar amb diferents materials, tècniques i llenguatges artístics; afavorir la creació d’un imaginari i un estil personals per allunyar-se de respostes estereotipades, i educar el sentit estètic.

leer más

Pin It on Pinterest