Boqué Torremorell, M. Carmen

Biografía

Maestra, posgraduada en mediación y resolución de conflictos, doctora en pedagogía y profesora de la Universidad Ramon Llull, investigadora y autora de libros y artículos. sobre convivencia, paz y participación infantil.

Publicaciones

Societat i escola en pau+

Societat i escola en pau+

Avui encara parlem de pau. Però ja no ho fem com d’un somni o una utopia inabastable, sinó com d’un bé preuat que cada cop més gent s’atreveix a albirar.

La gran majoria de portes a què hem trucat per conversar sobre la pau se’ns han obert de bat a bat, amb un esperit de fraternitat que ens convenç que el nostre interès a fer més real la pau al món és àmpliament compartit. La franquesa, l’amabilitat, la profunditat i el rigor amb què tothom ha respost les nostres preguntes, compartint idees valuoses i experiències significatives, s’han transformat en les tessel·les d’un mosaic que sempre encaixa.

Ara podem afirmar, sense embuts, que són moltes les persones que creuen i treballen per a la pau des de diferents espais privats i professionals que dibuixen la seva trajectòria vital. I totes, sense excepció, palesen que l’escola és un escenari fonamental i ineludible de construcció de pau.

En aquest llibre donem la paraula a l’Arcadi Oliveres, el David Fernàndez, el Joan Dausà, el pare Manel, el Francesc Torralba, la Leticia Armendáriz, la Pepa Plana, el Jordi Capdevila, la Susanna Barranco, la Pilar Gargallo, la Gemma Parellada, el Jordi Sànchez, la Montserrat Vendrell, el Jordi Palou i el Josep Mayoral. Amb la seva mirada aguda i singular han contribuït a reconstruir el concepte de pau+ encarnat en vivències que acompanyen, matisen i donen vida a una visió clara, tangible i quotidiana de la pau.

Empeses per l’anhel de bastir un món més pacífic i feliç, destinarem els drets d’autor d’aquesta obra a ONG que treballen per a la pau.

Us convidem que també feu sentir la vostra veu perquè aquest clam obri el pas a la pau+ a casa, a l’escola, a la feina, al país i al món.

Les autores
M. Carme Boqué Torremorell (coord.), Mònica Albertí Cortès, Montserrat Alguacil de Nicolás, Laura García Raga, Mercè Pañellas Valls, Montserrat Payà Sánchez, M. Dolors Ribalta Alcalde

leer más
Guía de participación infantil

Guía de participación infantil

¿Se puede afirmar que los niños y las niñas son el centro de la escuela sin darles voz y capacidad de decisión? La participación infantil es un principio fundamental de la Convención sobre los derechos del niño, aprobada por la ONU en 1989, que aporta innumerables beneficios a la escuela y a la sociedad en general. Por ello, no puede haber verdadera transformación educativa sin la implicación de niños y niñas en la toma de decisiones sobre todo lo que les afecta, ni, menos aún, democracia.

El reconocimiento de la infancia como colectivo interesado en todo aquello que sucede a su alrededor, capaz de plantear nuevos problemas y soluciones originales, de actuar con gran sentido común y de preocuparse por el bienestar de todas las personas es un deber de la sociedad y de la escuela.

El objetivo de esta guía de participación infantil consiste en facilitar la creación de mecanismos de participación infantil efectivos y estables, y proporcionar herramientas prácticas para su institución.

Las autoras de esta obra, además de experiencia como maestras y asesoras de centros docentes, son profesoras de universidad e investigadoras interesadas en la mejora de la convivencia, la participación democrática, los valores, la gestión positiva de conflictos y la cultura de paz.

leer más
Guía de mediación escolar

Guía de mediación escolar

Comprender los conflictos, comunicarse abiertamente, reconocer y expresar emociones y sentimientos, desarrollar habilidades de pensamiento, participar activamente, convivir en paz y redescubrir los procesos de mediación constituyen los ejes vertebradores de esta obra. En ella se desarrolla un programa de actividades orientadas principalmente hacia Primaria y Secundaria, a toda la comunidad educativa. Presentadas de manera sistemática, práctica y participativa, su finalidad es contribuir a la construcción de actitudes y valores para la convivencia y crear un entramado humano donde superando las barreras de la incomprensión y la violencia, adultos y jóvenes disfruten del hecho de enseñar y aprender.

leer más

Pin It on Pinterest