Díaz Vega, Míriam

Biografía

Coordinadora del Grado en Educación Primaria semipresencial de la Universidad Rey Juan Carlos, donde ejerce como docente e investigadora. Doctorada en Humanidades desempeña sus funciones en torno al ámbito de investigación de la educación inclusiva y el papel de las universidades en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible delimitados por la Agenda 2030.

Universidad Rey Juan Carlos
Miriam.diaz@urjc.es

Publicaciones

Patrimonio cultural e inclusión social

Patrimonio cultural e inclusión social

En esta obra se presenta un marco pedagógico que pretende dar respuesta a la necesidad de formación de los profesionales que se dedican a la inclusión social, laboral y educativa de las personas con discapacidad a través del arte. Bajo el paraguas del proyecto Erasmus+ Delyramus II, llevado a cabo por la Universidad Rey Juan Carlos, la Fundación Rey Ardid, la Escuela de Violería, la Fondazione di comunitá del Centro Storico di Napoli y la fundación ADM Estrela, se hace un repaso, en primer lugar, de los conceptos fundamentales que permiten entender la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad en la actualidad. Seguidamente, se abordan las posibilidades que ofrece el patrimonio cultural como vía para el fomento de la empleabilidad de las personas con discapacidad. Esta base sirve de marco al lector para adentrarse en los contenidos necesarios para implementar una formación inclusiva, bajo el prisma de la igualdad de oportunidades y promoviendo la presencia, participación y consecución de logros. Para ello, se profundiza en uno de los enfoques para alcanzar dichos fines, el diseño universal aplicado al ámbito educativo y, en concreto, el diseño universal para el aprendizaje. El libro desemboca en la creación de una herramienta, la Guía para la autoevaluación de estrategias docentes inclusivas, cuyo fin es favorecer la mejora continua del ejercicio docente en el día a día, avanzando, así, hacia prácticas más inclusivas.

Este monográfico, aunque va destinado a todos aquellos docentes interesados en eliminar las diferentes barreras en el aprendizaje, se muestra de especial relevancia para cualquier profesional que vea en el patrimonio cultural un medio y un fin para la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.

leer más
Prevención del fracaso académico y del abandono escolar

Prevención del fracaso académico y del abandono escolar

Tanto el fracaso escolar como el abandono académico son dos fenómenos que requieren ser analizados y estudiados en profundidad para comprender su alcance y, sobre todo, su génesis. Es preciso, por tanto, abordar los elementos implicados en este desencadenante de manera que las personas docentes no solo tengan una perspectiva clara de su papel en el proceso, sino también de los signos de alerta que pueden estar presentes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Este libro es el resultado de la colaboración internacional de académicos, investigadores y profesionales en torno al Proyecto Erasmus+ KA 204 «Oltre il Giardino-Social Inclusion Observatory», financiado por la Unión Europea y en el que han participado instituciones de Portugal, Italia, Grecia y España, bajo el liderazgo y coordinación de la Associazione per Boboli y el Istituto di Ricerca Innovativa Me We.

leer más

Pin It on Pinterest