La exclusión social es un fenómeno muy complejo y relativamente reciente. Tiene que ver con las transformaciones que se están produciendo e la sociedad (globalización, sociedad del conocimiento y de la información, etc.), así como con los procesos mediante los que las personas, o grupos de ellas, no tienen acceso, o sólo un acceso restringido, a determinados derechos considerados como vitales para vivir con un mínimo de bienestar y seguridad, tales como el trabajo estable, la vivienda digna, la atención sanitaria, la educación, etc., que definen lo que se conoce como ciudadanía social. Este planteamiento va mas allá de las promesas formales de las políticas liberales del siglo XIX, formuladas a través de grandes principios, como la libertad la igualdad.

leer más