Esta investigación parte de unos hechos reales ocurridos en 1963 en Carlos Greene, Tabasco (México). El texto entra en el terreno fértil del periodismo literario y de su fuente principal: la historia oral. La obra muestra cómo el periodismo diluye las fronteras y cruza sus propios límites no sólo para crearse en la historia, sino también para recrearse en la literatura. Desde lo académico, el tema analiza las relaciones entre la enseñanza y la práctica del periodismo, para mostrarnos los préstamos que éste adquiere en su esfuerzo por enriquecerse como oficio. En lo latente, es una incitación para el debate entre el docente y el periodista, para confrontarse en el desempeño de n mismo quehacer: el periodismo. Es una obra que enseña la metodología de la investigación periodística y que ayuda al profesor, al estudiante y al profesional a reflexionar sobre la práctica de su propio quehacer.
De la historia oral al periodismo literario
leer más