Gómez-García, Melchor

Biography

PhD in Education and mathematician. Director of the Master’s Degree in Information and Communication Technologies in Education and Training at the Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Director of the Digital Education and Innovation research group at the UAM, in which more than two hundred and fifty educational professionals participate.

Universidad Autónoma of Madrid

Publications

La tecnología educativa como eje vertebrador de la innovación

La tecnología educativa como eje vertebrador de la innovación

Nos encontramos en unos momentos en los que la educación está sufriendo profundos cambios, debido a la situación provocada por la pandemia de COVID-19. En este contexto, se hace necesario generar sinergias entre la tecnología educativa y las pedagogías emergentes, entendidas como una posibilidad de innovación educativa acorde a los nuevos tiempos, dando lugar a nuevos escenarios formativos en clave de futuro.

Estamos, por tanto, en un momento fundamental que invita a reflexionar sobre hacia dónde vamos en educación, teniendo como eje vertebrador la tecnología educativa, y sobre qué rol queremos y debemos desempeñar en dichas transformaciones.

read more
Procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores mediados por tecnología

Procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores mediados por tecnología

El presente libro es una propuesta pedagógica sobre los últimos avances y experiencias acerca del fenómeno educativo mediado por la tecnología desde los diferentes contextos donde tiene lugar. Su elaboración, mediante la extensa variedad de temas tratados, ofrece una amplia perspectiva de la complejidad que supone el abordaje del proceso educativo y de cómo se dilatan los contextos a través de los entornos virtuales de aprendizaje, con el reto que ello representa con relación al desarrollo de las competencias digitales del profesorado, estudiantes, familias y, en general, toda la comunidad educativa.

La necesaria innovación docente desde las aulas virtuales y la promoción de actividades interactivas entre el alumnado, la participación virtual de las familias en los centros educativos, todo ello unido a estrategias metodológicas como la gamificación, el uso de la robótica, xMOOC, visual thinking o flipped classroom, han fortalecido, sin duda, la conciencia digital colectiva en torno al uso de Internet, teniendo que salvar la brecha de acceso que ha emergido durante la pandemia en más casos de los deseables. El indispensable cambio metodológico ante este escenario requiere incorporar a lo cotidiano conceptos como el de ciberseguridad, además de modificar la percepción del alumnado sobre la docencia.

Estamos ante una obra que describe la renovación en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las distintas disciplinas, en todos los niveles educativos, que ha conllevado la obligada implementación de la enseñanza virtual.

read more

Pin It on Pinterest