La traducción en la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas no siempre ha gozado del merecido prestigio por parte de los teóricos o de los educadores. Sin embargo, en las últimas décadas, y en parte como respuesta a la creciente demanda de estudiantes plurilingües y pluriculturales, el papel de la traducción ha sido reevaluado y en la actualidad goza de una mayor aceptación. El objetivo de este capítulo es dar a conocer una serie de estrategias implementadas con éxito en un curso de enseñanza del español para fines específicos (EFE) de traducción a nivel universitario, y que pueden servir de modelo a aquellos profesores de L2 interesados en integrar este tipo de cursos en sus programas. A través de estas estrategias pedagógicas, se busca que el estudiante siga desarrollando y ampliando el conocimiento lingüístico, potencie las habilidades del siglo XXI con el fin de reflexionar sobre el proceso de aprendizaje lingüístico-cultural, demostrar una evolución de pensamiento respecto al papel de la traducción y de los traductores en la sociedad que le rodea, y considerar la traducción (o la interpretación) como una salida profesional que quizás no había contemplado hasta el momento.
La traducción como comunidad de práctica en la enseñanza del español L2: colaboración, creatividad y pensamiento crítico
read more