DATA EDITION
Print edition

ISBN:
Reference: 16265-0
Date: Febrero, 2021
Binding: Rústica
Size: 17 x 24 cm
Pages: 196

PDF digital edition

ISBN: 9788418348945
Reference: 16265-1
Date: Febrero, 2021
Size: 196 [3,4 MB]

Currículum Alfamed de formación de profesores en educación mediática

MIL (Media and Information Literacy) en la era pos-COVID-19

Coordinadores:
Ignacio Aguaded, Daniela Jaramillo-Dent, Águeda Delgado-Ponce

Autoría:
Amor Pérez-Rodríguez, Arantxa Vizcaíno-Verdú, Antonia Ramírez-García, Mónica Bonilla-del-Río, Ignacio Aguaded, Águeda Delgado-Ponce, Daniela Jaramillo-Dent, Vanessa Matos Dos-Santos, René Zeballos, Andrea Villarrubia, Natalia González, Ángel Hernando-Gómez, Paloma Contreras-Pulido, Sabina Civila, Armanda Matos, Simona Tirocchi, Yamile Sandoval, Diana Rivera-Rogel, Carolina Ávalos, Morella Alvarado, Iván Sánchez-López, Luis-Alberto Monge, Maricel Etchegaray, Irina Salcines, Lucy Andrade-Vargas, Karina Picado, Javier Tarango, J. Machin-Mastromatteo.

COLLECTION: University
Octaedro

18,00

PRINT EDITION

Presentación

La presente obra constituye una guía teórico-práctica actualizada de las competencias mediáticas e informaciones que necesitan los educadores para afrontar los retos que caracterizan la era post-COVID-19. Es un manual didáctico pensado para este nuevo mundo donde irrumpe con fuerza la virtualización de las interacciones, acelerando la innovación educativa en el confinamiento global, acentuando las desigualdades existentes y obligando al sistema educativo a reinventarse de manera urgente.

Afrontar los retos que suponen la continua transformación mediática, la difusión de informaciones falsas sin control, el nuevo rol de los usuarios, múltiple y cambiante, y la generación de los personajes protagónicos de las redes, los influencers, entre otros aspectos, exige una formación específica que disminuya la brecha existente entre los procesos de enseñanza-aprendizaje y los cambios que se están dando en la sociedad. Así, el presente currículum aborda de una forma concreta y adecuada al perfil de los docentes las competencias que cualquier educador, independientemente del nivel y de la asignatura que imparta, debería desarrollar para poder formar a su alumnado, atendiendo a los desafíos que nos impone la sociedad digitalizada y lograr, de este modo, que se desenvuelva eficazmente en ella.

Este texto es una obra colectiva, producto de investigaciones y experiencias de los miembros de Alfamed, Red Euroamericana de Investigadores en Educomunicación. Desde una visión plural, multicultural y diversa, se ofrece un programa global de formación de profesores en educación mediática que amplía y actualiza el Curriculum MIL Unesco para los retos pospandémicos de la tercera década de este siglo. Participan un total de 22 investigadores de 12 países de América y Europa (España, Ecuador, Bolivia, Chile, México, Portugal, Italia, Colombia, Brasil, Venezuela, Costa Rica, Argentina).

Índice

Prólogo
Módulo I. Alfabetización mediática e informacional: justificación, conceptualización y contextos
Módulo II. De los medios tradicionales a los medios emergentes
Módulo III. Cultura participativa y prosumidores en la era de compartir
Módulo IV. Representación en los medios e información: valores y emociones
Módulo V. Lenguajes en los nuevos medios e información
Módulo VI. Publicidad
Módulo VII. Oportunidades y retos de Internet
Módulo VIII. Información, desinformación y sus implicaciones
Módulo IX. Seguridad digital, privacidad y ciudadanía digital
Módulo X. Competencia mediática y aprendizaje

🛒 OTHER BOOKSHOPS

 

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
Alternate Text
Alternate Text
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This
Buy from Octaedro Editorial DigitalBuy from AmazonBuy from Casa del libroBuy from Google PlayBuy from Tagusbooks