Date of publication
02-2021
TECHNICAL DATA
DOI: https://doi.org/10.36006/16260-14
Title of the book: Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa
URL of the book: https://wizardly-davinci.82-223-8-23.plesk.page/libro/guia-para-la-elaboracion-de-trabajos-fin-de-master-de-investigacion-educativa-2/
ISBN: 9788418348877
DOI of the book: https://doi.org/10.36006/16260
Ética para la investigación educativa
Abstract
Este capítulo tiene como objetivo reflexionar sobre el carácter ético de la investigación educativa, sus características e implicaciones tanto personales –para la persona del investigador y su formación– como institucionales. Para ello, se acudirá a la doctrina pedagógica sobre el tema y a las declaraciones, códigos y buenas prácticas sobre ética de la investigación educativa.
En la reflexión ética sobre la investigación educativa contemplamos las acciones del agente en cuanto que investigador y en un ámbito y un contexto determinado como es el educativo. Por tanto, trataremos de ver cómo debemos conducir una investigación educativa para, también aquí, actuar éticamente; esto es, debemos preguntarnos no solo: ¿qué debemos hacer?, sino también: ¿con qué idea de bien hemos de comprometernos cuando investigamos en educación? Dicho de otro modo, que la acción de investigar se desarrolle de acuerdo con una idea de bien determinada, que sea posible diferenciar entre una «buena» y una «mala» investigación o praxis investigadora en el ámbito educativo.
How to cite
García-Gutiérrez, J. (2021). Ética para la investigación educativa. En Ortega Navas, M.ª C., García-Castilla, F. J., De-Juanas Oliva, Á. (coords.). Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa (pp. 187-198). Octaedro.
https://doi.org/10.36006/16260-14
Bibliographical references
- BERA (2019). Guía para la investigación educativa [versión española]. shorturl.at/GPSV1.
Comisión Europea (2005). Carta europea del investigador y código de conducta para la contratación de investigadores. shorturl.at/btvN6.
- CRUE (2015). Declaración nacional sobre integridad científica. shorturl.at/fmBQ7.
- Buendía Eisman, L. y Berocal Luna, E. (2001). La ética de la investigación educativa. Ágora digital, 1, 1-22. shorturl.at/hNO78.
- Graham, A., Powell, M., Taylor, N., Anderson, D. y Fitzgerald, R. (2013). Investigación ética con niños. Centro de Investigaciones de UNICEF - Innocenti.
- Ibáñez-Martín, J. A. (2017). Análisis de la competencia investigadora del profesor universitario. En: Horizontes para los educadores (pp. 218-221). Dykinson.
- Observatorio de Bioética y Derecho (2016). Declaración sobre integridad científica en investigación e innovación responsable. http://hdl.handle.net/2445/154297.
— (2018). Declaración sobre ética e integridad en la docencia universitaria. http://hdl.handle.net/2445/119580.
- Opazo Carvajal, H. (2011). Ética en investigación: desde los códigos de conducta hacia la formación del sentido ético. REICE Revista iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 9 (2), 61-78.
- Pring, R. (2016). Las virtudes y defectos del investigador educativo. En: García Amilburu, M. (ed). Una filosofía de la educación políticamente incómoda (pp. 109-123). Narcea.
- Tudela, J. y Aznar, J. (2013). ¿Publicar o morir? El fraude en la investigación y las publicaciones científicas. Persona y Bioética, 17 (1), 12-27.
— (2014). El fraude en la publicación científica. Una polémica que no cesa. Persona y Bioética, 18 (2), 153-157.
- Unesco (2005). Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos. shorturl.at/axCM7.
— (2016). Guía de buenas prácticas para la supervisión de la tesis doctoral. shorturl.at/etSTX.
— (2019). Guía de buenas de la actividad investigadora [documento en revisión]. shorturl.at/cptvH.
— (2020). Modelo de compromiso para estudiantes de prácticas, profesionales, TFG y TFM. shorturl.at/lsDMS.
— (2020a). Modelo de consentimiento informado de menores [modelo en revisión] shorturl.at/vDFNO.
— (2020b). Modelo de consentimiento informado de menores [modelo en revisión] shorturl.at/aghmO.
— (2020c). Modelo de consentimiento informado de incapacidad [modelo en revisión]. shorturl.at/lpAMO.
- Zúñiga Vargas, J. P. (2020). Comportamiento ético en la publicación científica: malas conductas y acciones para evitarlas. Revista de Educación de la Universidad de Costa Rica, 44 (1). shorturl.at/prV78.