Fecha de publicación
02-2021

FICHA TÉCNICA

DOI: https://doi.org/10.36006/16260-06

Título del libro: Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa

URL del libro: https://wizardly-davinci.82-223-8-23.plesk.page/libro/guia-para-la-elaboracion-de-trabajos-fin-de-master-de-investigacion-educativa-2/

ISBN: 9788418348877

DOI del libro: https://doi.org/10.36006/16260

Selección de participantes en la investigación: ejemplificación para un contexto intergeneracional

FORMATOS DISPONIBLES

EDICIÓN DIGITAL EPUB

Abstract
La selección de participantes es una de las fases fundamentales en la investigación educativa y social, independientemente de que el enfoque del estudio sea cualitativo, cuantitativo o mixto. El análisis objetivo y riguroso de la realidad exige de los investigadores una clara delimitación de la población objeto de estudio, de manera que se han de establecer los criterios para selección de los casos, dado que serán el referente para configurar de forma minuciosa el subconjunto de la población a examen, que se conoce como muestra. En la investigación cuantitativa es deseable que la muestra sea representativa, para lo cual se ha de atender exhaustivamente a la definición y selección del tipo de muestreo y del tamaño muestral, de modo que permita hacer inferencias sobre la población. A la hora de calcular el tamaño muestral representativo, el investigador tomará decisiones relativas a tres factores: nivel de confianza, error de muestreo y proporción en la que se da la característica de estudio en la población. En la investigación cualitativa suelen utilizarse muestras pequeñas no aleatorias, seleccionadas según los criterios que establece el investigador, ya que no suele ser elegida para representar a la población y su intención suele focalizarse en profundizar en el problema de investigación. Por ello, el diseño muestral está íntimamente vinculado al objeto de estudio, que tendrá su muestra específica, intencional y estructural. La triangulación de técnicas cuantitativas y cualitativas en un estudio podría consolidar la descripción, comprensión y explicación de los fenómenos sociales.

Autores


Cómo citar
Alonso Ruiz, R. A., Sáenz de Jubera Ocón, M., Sanz Arazuri, E., Valdemoros San Emeterio, M. Á., Ponce de León Elizondo, A. (2021). Selección de participantes en la investigación: ejemplificación para un contexto intergeneracional. En Ortega Navas, M.ª C., García-Castilla, F. J., De-Juanas Oliva, Á.(coords.). Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa (pp. 85-95). Octaedro. https://doi.org/10.36006/16260-06

Referencias bibliográficas

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This
Comprar en Octaedro Editorial Digital