Fecha de publicación
02-2021

FICHA TÉCNICA

DOI: https://doi.org/10.36006/16260-10

Título del libro: Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa

URL del libro: https://wizardly-davinci.82-223-8-23.plesk.page/libro/guia-para-la-elaboracion-de-trabajos-fin-de-master-de-investigacion-educativa-2/

ISBN: 9788418348877

DOI del libro: https://doi.org/10.36006/16260

Conclusiones, limitaciones y propuestas de mejora en los TFM

FORMATOS DISPONIBLES

EDICIÓN DIGITAL EPUB

Abstract
Este trabajo presenta ideas orientativas para planificar y definir los hallazgos más significativos de una investigación o trabajo de fin de título que den forma a las principales conclusiones. Para el propósito investigador, el inicio del proceso de estudio puede darse con la realización de preguntas sobre una determinada realidad social, o bien desde el planteamiento de una o varias hipótesis correctamente formuladas que se pretenden demostrar con explicaciones plausibles. Ambos caminos buscan respuestas y explicaciones que acoten y definan unas conclusiones inequívocas en su trabajo académico o profesional. Sin embargo, la realización de estos trabajos de fin de título no está exenta de limitaciones. Estas pueden perturbar el desarrollo del trabajo y se traducen en determinadas variables. Entre otras, están la falta de adquisición de una serie de competencias y habilidades en el alumnado, tanto para el redactado y el estilo como para la capacidad investigadora; la ausencia de los recursos y herramientas necesarios; el desvío en cuanto al rigor en el desarrollo de los apartados anteriores, que contaminen los resultados sin que ello sea suficientemente percibido; o el abordaje desde una perspectiva de género que no cuente con bibliografía académica realizada por mujeres. Por último, el establecimiento de unas conclusiones, donde es esencial que, a la vista del conocimiento demostrado sobre una realidad analizada en un trabajo fin de máster, quien maneje toda esa información ayude en futuras investigaciones o intervenciones con una serie de propuestas o estrategias didácticas o ejecutivas a los lectores que puedan consultar su trabajo. Estos lectores bien podrían ser responsables de entidades sociales o instituciones públicas, a los cuales se les facilitaría la toma de decisiones a partir de unas conclusiones demostradas.

Autores


Cómo citar
García-Castilla, F. J., Díaz Santiago, M. J., Álvaro Roldán, M. (2021). Conclusiones, limitaciones y propuestas de mejora en los TFM. En Ortega Navas, M.ª C., García-Castilla, F. J., De-Juanas Oliva, Á. (coords.). Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa (pp. 133-146). Octaedro. https://doi.org/10.36006/16260-10

Referencias bibliográficas

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This
Comprar en Octaedro Editorial Digital