FICHA TÉCNICA
Edición impresa

ISBN: 9788486469689
DOI:
Referencia: 93010-0 93010-0
Fecha: Octubre, 2014 nov. 2014
Encuadernación: Rústica Rústica
Tamaño: 21x15 cm
Páginas: 366

Diseñar para un mundo real

Ecología humana y cambio social

Tema: Arte
Colección: Producció Neta
Género: No ficción
Pol·len edicions

18,00

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

Diseñador, antropólogo, escritor y profesor, Victor Papanek (1927-1998) nació en Viena (Austria) y emigró a Estados Unidos en 1932, donde se graduó en arquitectura y diseño en la Cooper Union de Nueva York y cursó estudios de postgrado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Durante treinta años trabajó para la Organización Mundial de la Salud y para la UNESCO en países de África, Asia y Sudamérica. Pero, si por algo ha pasado a la historia, ha sido por Diseñar para el mundo real. Ecología humana y cambio social, una obra que en su día (1970-1971) fue un auténtico revulsivo y que, a partir de 1985, se ha traducido a más de veinte idiomas.
Libro criticado, en un principio, por muchos y alabado solo por unos pocos, a lo largo de los años ha ido ganando valor, sentido y vigencia de manera que hoy es todo un clásico de la bibliografía del diseño y una lectura imprescindible para personas diseñadoras que entienden su profesión desde una perspectiva crítica y ética, poco complaciente con lo establecido.
Diseñar para el mundo real contiene las opiniones de Papanek sobre el diseño en general, el diseño industrial, la artesanía y el arte, acompañadas de ejemplos de diseños del autor y sus alumnos y de propuestas y soluciones a problemas de carácter social. Tras más de tres décadas, muchas de esas propuestas están superadas pero sus reflexiones sobre el diseño para la necesidad, la responsabilidad del diseñador y la diseñadora, lo que hoy denominamos diseño ecológico, diseño universal y open design, siguen siendo absolutamente válidas.

Índice

Nota de la editorial
Agradecimientos
Introducción de R.Buckminster Fuller
Prefacio
PRIMERA PARTA: CÓMO ES
1. ¿Qué es diseño?
2. Filogenocidio
3. El mito del perfecto indolente
4. Cómo cometer un crimen
5. Nuestra cultura de “usar y tirar”
6. Aceite de culebra y talidomida
SEGUNDA PARTE: CÓMO PODRÍA SER
7. Rebelde con causa
8. Cómo triunfar en el diseño sin proponérselo
9. El árbol de la ciencia: La biónica
10. Peligro de contagio: el diseño y el medio ambiente
11. El diseño para la supervivencia y la supervivencia mediante el diseño
Bibliografía
Notas
Agradecimientos editorial
Mochila ecológica

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This