DATOS EDICIÓN
Edición impresa

ISBN: 9788418615917
DOI:
Referencia: 16285-0 16285-0
Fecha: Mayo, 2021
Encuadernación: Rústica Rústica
Tamaño: 15 x 23 cm
Páginas: 266

Edición digital EPUB

ISBN: 9788418615924
DOI:
Referencia: 16285-4
Fecha: Mayo, 2021
Tamaño: 4,3 MB

Enseñanza de las ciencias sociales para una ciudadanía democrática

Estudios en homenaje al profesor Ramón López Facal

Editores:

Colección: Universidad
Género: No ficción
Octaedro

18,80

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

El libro Enseñanza de las ciencias sociales para una ciudadanía democrática aborda una serie de estudios en homenaje a la trayectoria del profesor Ramón López Facal. La obra consta de quince capítulos, en los que participan 25 universidades de cinco países diferentes (Chile, Colombia, Brasil Portugal y España). Estos estudios giran en torno a tres temáticas clave en la actualidad educativa y social: la formación del profesorado para la enseñanza de las ciencias sociales; el planteamiento de temas sociales relevantes en el aula, y las enredadas relaciones entre ciudadanía, nacionalismo e identidades en la enseñanza de la geografía y la historia. Las tres partes de este libro se componen de tres ámbitos académicos representativos de la trayectoria académica de Ramón López Facal y muestran que las taxonomías ocultan, a veces, la complejidad de la simbiosis entre las visiones del mundo y las respuestas educativas.

El desarrollo de áreas de conocimiento jóvenes como la Didáctica de las Ciencias Sociales debe mucho al impulso de profesores como Ramón López Facal, quien ha mostrado a lo largo de su trayectoria su capacidad en el liderazgo de equipos, así como en la gestión y ejecución de iniciativas y proyectos académicos e investigadores de excelencia, con un compromiso con la docencia, su renovación y la transmisión social del conocimiento. Todo ello, además, con una clara proyección internacional. Estas características de su labor investigadora, docente, profesional y de gestión han sido ejercidas de forma intensa, continua, responsable y entusiasta, con una nítida conciencia de que la Universidad constituye un servicio público cuya finalidad es lograr el progreso intelectual, moral y económico de la ciudadanía.

Índice

Introducción: la enseñanza de las ciencias sociales para una ciudadanía democrática (Cosme Jesús Gómez-Carrasco; Xosé Manuel Souto-González; Pedro Miralles-Martínez)
PARTE I. FORMACIÓN DEL PROFESORADO
1. Realidad y retos de la formación inicial y permanente del profesorado de Educación Secundaria (Francisco Imbernón-Muñoz)
2. Investigación sobre la formación del profesorado de Geografía e Historia: un análisis bibliométrico (Cosme Jesús Gómez-Carrasco; Jairo Rodríguez-Medina)
3. La enseñanza de la Geografía en el Máster de Formación del Profesorado (José Manuel Crespo-Castellanos; Rafael Sebastiá-Alcaraz; Xosé Manuel Souto-González)
4. Ser professor da geração Alpha – os desafios da profissionalização para a docência e a promoção de competências em História e Geografia (Elsa Pacheco; Glória Solé)
PARTE II. PROBLEMAS SOCIALES RELEVANTES
5. Brasil e Portugal: histórias difíceis de serem ensinadas (Maria Auxiliadora Schmidt; Isabel Barca)
6. Los patrimonios controversiales en la educación patrimonial para la formación de la ciudadanía (Myriam Martín-Cáceres; Jesús Estepa-Giménez; José María Cuenca-López)
7. Temas controversiales y educación histórica (Nilson Javier Ibagón-Martín; Pedro Miralles-Martínez)
8. Problemas sociais e cidadania local em Geografia. Uma proposta alternativa (Sérgio Claudino)
PARTE III. CIUDADANÍA, NACIONALISMO E IDENTIDADES
9. La enseñanza de la historia, una cuestión de identidad (David Parra-Monserrat; Jorge Sáiz-Serrano; Rafael Valls-Montés)
10. Historia e historiografía: notas para una reflexión compartida (Enrique Moradiellos-García)
11. Enseñanza de una historia científica para una educación de calidad (Joaquín Prats-Cuevas; Rosa Alabrús-Iglesias; Roberto Fernández-Díaz; Ricardo García-Cárcel)
12. ¿Fracasa la enseñanza de la historia? El caso de Cataluña y el factor nacionalista en la formación de maestros (Joan Santacana-Mestre; Tània Martínez-Gil)
13. Evolución de la investigación en Educación Patrimonial: aristas geográficas, legislativas, físicas y virtuales (Olaia Fontal-Merillas; Alex Ibáñez-Etxeberria; Silvia García-Ceballos; Marta Martínez-Rodríguez)
14. Educación y Ciudadanía: desafíos para el profesorado en Latinoamérica (Carlos Muñoz-Labraña; Bastián Torres-Durán; Nelson Vásquez-Lara; Ricardo Iglesias-Segura; Gabriela Vásquez-Leyton; Rodrigo Salazar-Jiménez; Pablo Rodríguez-López)

 

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This
Comprar en Octaedro Editorial DigitalComprar en AmazonComprar en AppleComprar en Casa del LibroComprar en KoboComprar en Tagusbooks