DATOS EDICIÓN
Edición impresa

ISBN: 9788419506122
DOI:
Referencia: 09518-0
Fecha: Mayo, 2023
Encuadernación: Rústica
Tamaño: 15 x 23 cm
Páginas: 228

Edición digital PDF

ISBN: 9788419506139
DOI: https://doi.org/10.36006/09518-1
Referencia: 09518-1
Fecha: Mayo, 2023
Tamaño: 228 (2,4 MB)

Enseñar a ensoñar

La educación competente de la lengua y la literatura desde la poética del lector
Género: No ficción
Octaedro

19,80

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

Esta obra es un estudio epistémico derivado de un proyecto I+D+i financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación español que reivindica la «ensoñación» romántica para educar el ingenio lector en el siglo XXI.

Cualquier profesional con interés por fortalecer la competencia lingüística y literaria de sus estudiantes hallará aquí razones investigadoras sostenibles para trabajar la sinergia inventiva que nace de cada intérprete en busca de coherencia intertextual para proferir y escribir hipertextos con sentido. Por ello, se aprecia, con ojos nuevos, el papel argumentativo del comentarista como mediador indispensable para la asunción de tales discursos creativos y críticos.

Esta monografía investiga, con alcance amplio y minucioso, los enfoques integrados, los horizontes coalescentes y los procesos comunicativos inherentes a dicho planteamiento epistémico del área en línea con los retos profesionalizadores de la OCDE en discursos multimodales para la emancipación social.

Índice

I. ENSOÑAR PARA ARGUMENTAR: EL LECTOR CREATIVO Y CRÍTICO COMENTA SUS IDEAS
1. La ensoñación: acción poética y educativa
2. La argumentación intertextual desde la intentio lectoris
3. El reclamo crítico de la invención en la enseñanza de la lengua y la literatura
4. La poética del lector en dinámicas hipertextuales: leer con coherencia para escribir con sentido

II. CULTIVAR LA EDUCACIÓN COMPETENTE DE LA LENGUA Y LA LITERATURA DESDE LA POÉTICA DEL LECTOR: ENFOQUES, HORIZONTES Y PROCESOS
5. Enfoques integrados
6. Horizontes coalescentes
7. Procesos comunicativos

III. INNOVAR LA INVESTIGACIÓN DOCENTE: ENSEÑAR A ENSOÑAR UN MUNDO MEJOR
8. Las oportunidades de la comunicación multimodal
9. La profesionalidad crítica emancipadora

Referencias bibliográficas

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This
Comprar en Octaedro Editorial DigitalComprar en AmazonComprar en Casa del libroComprar en Google Play