DATOS EDICIÓN
Edición impresa

ISBN: 9788480636995
DOI:
Referencia: 10081-0 10081-0
Fecha: ene. 2007
Encuadernación:
Tamaño:
Páginas: 132

Edición digital PDF

ISBN: 9788499213583
DOI:
Referencia: 10081-1
Fecha:
Tamaño:

Formación ética y ciudadana

Un cambio de mirada
Tema: Valores
Género:
Octaedro

11,80

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

No puede haber auténtica formación ética si se ve al otro como un ser absolutamente determinado y, en cierto aspecto, perdido. No puede haber formación política si no se está dispuesto a escuchar al otro, a tomarlo en cuenta. No puede haber formación en derechos y en tolerancia si se ven estigmas y no se es capaz de reconocer esa mirada estigmatizadora y de hacer el esfuerzo por modificarla. La diversidad de contenidos propios remite a varias disciplinas y formaciones profesionales. Esto genera una suerte de parálisis en capacitadores, profesores y maestros. Existe, en primer lugar, la alternativa siempre deseable del trabajo en equipo, del trabajo interdisciplinario. Pero es poco probable que en una institución educativa se dé la ocasión para un auténtico trabajo de este tipo. Por eso, es necesario reconocer las debilidades y fortalezas derivadas de nuestra formación profesional. No es posible ser especialista en todo. Se trata de que el docente se maneje con soltura en todos esos temas en los que se sienta más seguro y que los enriquezca con su saber profesional y que, frente a los temas sobre los que tiene un menor dominio, muestre siempre una actitud de apertura y una disposición siempre renovada de aprender. El presente texto intenta transmitir aspectos relevantes de una experiencia de formación muy valiosa. Sus autores, especialistas en Formación ética y ciudadana, tienen una amplia experiencia en programación y seguimiento de cursos con estas características.

Índice

Introducción
Capítulo 1. Reconocimiento del otro y acción solidaria
Capítulo 2. Un cambio de mirada para la conversación en el aula: de la acción estratégica a la acción comunicativa
Capítulo 3. Un cambio de mirada en la didáctica de la argumentación moral
Capítulo 4. Nuestra mirada hacia los niños y los jóvenes. De la mirada “asistencialista/tutelar” a la “mirada ciudadana y respetuosa de los derechos de los niños y jóvenes”

🛒 OTRAS LIBRERÍAS

 

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This
Comprar en Octaedro Editorial Digital