DATOS EDICIÓN
Edición digital PDF
El proceso de enseñanza y aprendizaje se ha adaptado a los sucesivos cambios metodológicos y tecnológicos. El sector de la educación se enfrenta a la necesidad de adecuarse a las transformaciones a fin de desarrollar en los estudiantes las competencias y habilidades indispensables para encarar su futuro profesional. Las posibilidades didácticas que ofrecen las nuevas tecnologías a los contextos educativos como recurso creativo las convierten en una herramienta con un enorme potencial.
En relación con el término creatividad, surge el de espacio educativo creativo, referido a aquel capaz de desarrollar la esencia de cada individuo, sin el temor que supone el desempeño académico como finalidad única del aprendizaje. Así, es crucial entender la enseñanza del pensamiento creativo como ámbito general de la educación universitaria. En este contexto, la universidad se vincula con la innovación, la imaginación y la sostenibilidad, de modo que el impacto de la creatividad emocional en el nivel académico tendrá una relevancia fundamental.
Introducción
1. Innovación educativa para la mejora de los procesos formativos
2. Pensamiento divergente y emprendimiento creativo y emocional en ecologías de aprendizaje
3. La creatividad como instrumento para el desarrollo de competencias educativas
4. Efectos pedagógicos de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos formativos sostenibles
5. Gestión sostenible de la transformación digital en espacios innovadores
6. Recursos digitales para fomentar la creatividad en los procesos educativos
Referencias bibliográficas