DATOS EDICIÓN
Edición impresa

ISBN: 9788418083150
DOI:
Referencia: 16176-0 16176-0
Fecha: Nov. 2019
Encuadernación: Rústica Rústica
Tamaño: 15 x 23 cm
Páginas: 128

Edición digital EPUB

ISBN: 9788417667900
DOI:
Referencia: 16176-4
Fecha: Nov. 2019
Tamaño:

Justicia a través de las lenguas en una sociedad globalizada

Retos de la formación en interpretación en los tribunales

Tema: Sociedad
Colección: Universidad
Género: No ficción
Octaedro

16,00

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

Uno de los derechos fundamentales de toda persona es el derecho a un juicio justo. En los casos en los que alguien no domine el idioma del tribunal, a fin de que no se le discrimine por razón de lengua, ha de ser asistido por un intérprete debidamente acreditado y formado. A raíz de la globalización, la sociedad es cada vez más multicultural y multilingüe y, como consecuencia, la interpretación en los tribunales de justicia (ITJ) necesita profesionales titulados y acreditados, es decir, que cuenten con las competencias comunicativas específicas que requiere su intervención en los juicios penales. 

La situación actual, a pesar de la puesta en marcha de muchas iniciativas muy acertadas, tiene que seguir avanzando hacia la profesionalización de la ITJ. El carácter de esta obra, además de analítico, es reivindicativo, puesto que, como indica su título, pretende dar un pequeño paso para alcanzar la justicia a través de las lenguas en una sociedad globalizada.

La justicia y las lenguas se encuentran de nuevo para resolver los retos de formación de la didáctica de la ITJ en un mundo globalizado. Se parte de un análisis de la normativa que rige las actuaciones de los intérpretes en este ámbito, pero centrado en los requisitos de formación y acreditación que se les exigen. Asimismo, se analizan las vías de acceso y el desempeño de la profesión y su relación con la prensa, y se proponen estrategias y mejoras para su formación. Se termina con un llamamiento a la mejora de la formación en ITJ para que se avance hacia su profesionalización.

Índice

  1. Introducción
  2. La interpretación en los tribunales de justicia como derecho y necesidad social
  3. El ejercicio de la profesión: la interpretación en los tribunales de justicia 
  4. Los intérpretes en los tribunales de justicia y los medios de comunicación
  5. Conclusiones: la necesidad de formación y de profesionalización de la ITJ

Bibliografía

Índice de siglas y abreviaturas

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This
Comprar en Octaedro Editorial DigitalComprar en AmazonComprar en AppleComprar en Casa del LibroComprar en Google PlayComprar en KoboComprar en Tagusbooks