FICHA TÉCNICA
Edición impresa

ISBN: 9788480637190
DOI:
Referencia: 10082-0 10082-0
Fecha: Marzo, 2005 ene. 2007
Encuadernación: Rústica Rústica
Tamaño: 23x15 cm
Páginas: 168

La construcción de la ciudadanía en el siglo XXI

Tema: Valores
Género: No ficción
Octaedro

15,00

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

La formación del ciudadano es, sin duda, una de las metas más importantes y prioritarias de las agendas político-educativas contemporáneas. Tanto en democracias débiles e incipientes, como en aquellas ya consolidadas, la construcción de una ciudadanía crítica y participativa parece ser la clave para resolver la diversidad de conflictos emergentes que reflejan la profunda crisis que afecta actualmente a este régimen: desigualdades, exclusiones y discriminaciones, en algunos casos; corrupción política, apatía y escepticismo cívico, en otros. La salud del sistema, la supervivencia de sus instituciones y las condiciones de gobernabilidad, pero sobre todo de legitimidad, dependen de las acciones ético-educativas que se encaren a efectos de capacitar a cada ciudadano para la práctica responsable, racional y autónoma de su ciudadanía. La compleja y profunda construcción sociohistórica de la ciudadanía es fundamentalmente pedagógica ya que opera sobre la conformación del imaginario y de los hábitos y actitudes que expresan distintos roles y posiciones dentro del sistema político y la sociedad civil. Estas acciones se despliegan en el ámbito de la educación informal, pero sobre todo en el de la educación formal y sistemática. La formación del ciudadano es un objetivo fundante de los sistemas educativos nacionales, cuyos currícula, textos y marcos normativos institucionales se encargan de transmitir determinados valores, concepciones y estereotipos que conforman la noción individual y colectiva de la ciudadanía. Este libro pretende analizar críticamente los procesos mencionados en distintos contextos históricos, culturales y políticos; contextos que por representar cierta proximidad puedan permitirnos reconocer tendencias y aspectos comunes, a pesar de sus contingencias propias.

Índice

Introducción
1. Representaciones y prácticas de la ciudadanía. Una lectura histórico-pedagógica del caso argentino
2. La construcción de la ciudadanía democrática en el Uruguay. El papel central de la educación y la tensión entre los principios de monoidentidad y poli-identidad, como matrices constructivas de la cultura cívica
3. Escenarios de ruptura y valores compartidos en la conquista de la ciudadanía
Bibliografía comentada
Presentación de los autores

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This