FICHA TÉCNICA
Edición impresa

ISBN: 9788417219703
DOI:
Referencia: 13172-0 13172-0
Fecha: Febrero, 2019 feb. 2019
Encuadernación: Rústica Rústica
Tamaño: 15 x 23
Páginas: 140

Las cosas que no me cuentas

Propuesta de innovación educativa para la pérdida y el duelo

Coordinadoras

Colección: Recursos
Género: No ficción
Octaedro

15,00

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

Los niños viven experiencias de muertes parciales o biológicas a lo largo de su escolaridad. La muerte, la separación y el divorcio forman parte de la cotidianidad del alumnado, sus familias y educadores. La educación para la muerte y el duelo contribuye al desarrollo emocional infantil al que todos estamos obligados a atender; de ahí que la escuela deba dar respuesta a estas necesidades desde una perspectiva preventiva, de desarrollo y terapéutica.

Las prácticas que ofrece esta propuesta de intervención para abordar la muerte, la separación y el divorcio se articulan en torno a tres tópicos interconectados: la construcción del concepto de muerte a partir del ciclo vital, la comprensión del proceso de separación o divorcio de las figuras parentales y el desarrollo emocional (identificación, expresión, comprensión de emociones y estrategias de regulación emocional).

Se invita a abordar tales tópicos con una orientación transcurricular, interdisciplinar y holística, aspectos clave para lograr comprender los procesos de pérdida y duelo, de forma flexible y contextualizada, de modo que permita su adaptación a cada situación.

En esta obra, Las cosas que no me cuentas, pretendemos trasladar experiencias de innovación en educación para la muerte y el duelo ofreciendo los materiales, recursos e instrumentos para poder llevarlas a la práctica en aulas reales de las etapas de Educación Infantil y Primaria.

Índice

Introducción

1. Educación para la muerte, la pérdida y el duelo

1.1. La evolución del concepto de muerte en la infancia
1.2. El proceso de duelo
1.3. Educar a los escolares para la muerte y el duelo

2. Propuesta metodológica
2.1. Antes de empezar
2.2. Estructura y resultados de aprendizaje
2.3. Actividades

3. Evaluación
3.1. Antes de empezar
3.2. Evaluación inicial
3.3. Evaluación formativa
3.4. Evaluación final

Recursos literarios y audiovisuales
Recursos literarios
Recursos audiovisuales

Material para el diseño de la prueba de rendimiento objetiva

Referencias

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This