DATOS EDICIÓN
Edición impresa

ISBN: 9788419312143
DOI:
Referencia: 09502-0
Fecha: Agosto, 2022
Encuadernación: Rústica
Tamaño: 15 x 23 cm
Páginas: 90

Edición digital PDF

ISBN: 9788419690135
DOI: https://doi.org/10.36006/09502-4
Referencia: 09502-1
Fecha: Febrero, 2023
Tamaño: 1,4 MB

Edición digital EPUB

ISBN: 9788419312228
DOI: https://doi.org/10.36006/09502-4
Referencia: 09502-4
Fecha: Septiembre, 2022
Tamaño: 1,3 MB

Patrimonio cultural e inclusión social

Marco pedagógico y Guía para la autoevaluación de estrategias docentes inclusivas

Coordinadores:

GÉNERO: No ficción
Octaedro

15,00

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

En esta obra se presenta un marco pedagógico que pretende dar respuesta a la necesidad de formación de los profesionales que se dedican a la inclusión social, laboral y educativa de las personas con discapacidad a través del arte. Bajo el paraguas del proyecto Erasmus+ Delyramus II, llevado a cabo por la Universidad Rey Juan Carlos, la Fundación Rey Ardid, la Escuela de Violería, la Fondazione di comunitá del Centro Storico di Napoli y la fundación ADM Estrela, se hace un repaso, en primer lugar, de los conceptos fundamentales que permiten entender la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad en la actualidad. Seguidamente, se abordan las posibilidades que ofrece el patrimonio cultural como vía para el fomento de la empleabilidad de las personas con discapacidad. Esta base sirve de marco al lector para adentrarse en los contenidos necesarios para implementar una formación inclusiva, bajo el prisma de la igualdad de oportunidades y promoviendo la presencia, participación y consecución de logros. Para ello, se profundiza en uno de los enfoques para alcanzar dichos fines, el diseño universal aplicado al ámbito educativo y, en concreto, el diseño universal para el aprendizaje. El libro desemboca en la creación de una herramienta, la Guía para la autoevaluación de estrategias docentes inclusivas, cuyo fin es favorecer la mejora continua del ejercicio docente en el día a día, avanzando, así, hacia prácticas más inclusivas.

Este monográfico, aunque va destinado a todos aquellos docentes interesados en eliminar las diferentes barreras en el aprendizaje, se muestra de especial relevancia para cualquier profesional que vea en el patrimonio cultural un medio y un fin para la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.

Índice

El arte como espacio inclusivo. Introducción al marco pedagógico (Gijs Versteegen)
1. Conceptos fundamentales sobre inclusión social y laboral de las personas con discapacidad (Ricardo Moreno-Rodríguez e Inmaculada Garrote Camarena)
2. El patrimonio cultural como vía para el fomento de la empleabilidad de las personas con discapacidad (Rosa Espada-Chavarría y Aroa Arranz-Sánchez)
3. Presencia, participación y consecución de logros: el paradigma del diseño universal aplicado a la formación (Míriam Díaz-Vega)
4. Estrategias al alcance del docente para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje con usuarios con discapacidad: principios y pautas basados en el diseño universal para el aprendizaje (José Luis López-Bastías)
5. Guía para la autoevaluación de estrategias docentes inclusivas (Rosa Espada-Chavarría, Ricardo Moreno-Rodríguez, José Luis López-Bastías y Míriam Díaz-Vega)

🛒 OTRAS LIBRERÍAS

176 Descargas

🛒 OTRAS LIBRERÍAS

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This
Comprar en Octaedro Editorial DigitalComprar en AmazonComprar en AppleComprar en Casa del LibroComprar en Google PlayComprar en Kobo