Fecha de publicación
12-2020

FICHA TÉCNICA

DOI: https://doi.org/10.36006/16264-07

Título del libro: Hacia una pedagogía del tiempo en la sociedad-red

URL del libro: https://wizardly-davinci.82-223-8-23.plesk.page/libro/tiempos-educacion-y-ocio-en-una-sociedad-de-redes/

ISBN: 9788418348921

DOI del libro: https://doi.org/10.36006/16264

La educación familiar del ocio: una responsabilidad compartida

FORMATOS DISPONIBLES

Abstract
El ocio familiar corresponsable genera beneficios educativos, psicológicos y relacionales, por lo cual se reivindica como un derecho a conquistar desde el replanteamiento de las temporalidades (laborales, escolares, extraescolares y de cuidados) y los ritmos de vida. Para potenciar estas experiencias de ocio, los profesionales de la Educación Social pueden realizar un acompañamiento socioeducativo a las familias, entrelazando el ámbito escolar y comunitario.

Autores

  • Laura Varela Crespo
  • Universidade de Santiago de Compostela
  • https://orcid.org/0000-0002-1693-8496

  • Doctora en Ciencias de la Educación, licenciada en Pedagogía y diplomada en Educación Social con Premio Extraordinario. Profesora ayudante doctora en el Departamento de Pedagogía y Didáctica de la Universidade de Santiago de Compostela y miembro del grupo de investigación en Pedagogía Social y Educación Ambiental (SEPA-interea). Sus principales líneas de investigación y publicación son: pedagogía-educación social, servicios sociales, tiempos educativos y sociales, pedagogía del ocio.

  • Rubén Martínez García
  • Universidade de Santiago de Compostela
  • https://orcid.org/0000-0002-0641-4023

  • Doctor en Educación por la Universidade de Santiago de Compostela. Licenciado en Psicopedagogía y diplomado en Magisterio de Educación Primaria, ambas por la USC. Cuenta con dos másteres universitarios oficiales, uno en Dirección de Actividades Educativas en la Naturaleza y otro en Investigación en Educación, Diversidad Cultural y Desarrollo Comunitario. Sus principales líneas de investigación son: tiempos educativos y sociales, pedagogía del ocio y educación y naturaleza. Es colaborador externo en el grupo de investigación en Pedagogía Social y Educación Ambiental (SEPA-interea) de la USC. Actualmente ejerce como funcionario de carrera del cuerpo de maestros en la especialidad de Educación Primaria.

  • María Belén Caballo Villar
  • Universidade de Santiago de Compostela
  • https://orcid.org/0000-0001-8219-431X

  • Profesora titular de Pedagogía Social en la Universidade de Santiago de Compostela. Miembro del grupo de investigación Pedagogía Social y Educación Ambiental (SEPA-interea), de referencia competitiva en Galicia. Sus líneas de trabajo son las políticas socioeducativas y el desarrollo comunitario local, las ciudades educadoras, los tiempos educativos, los tiempos sociales y la pedagogía del ocio.


Cómo citar
Caballo, M. B., Varela, L. y Martínez, R. (2020). La educación familiar del ocio: una responsabilidad compartida. En J. A. Caride, M. B. Caballo y R. Gradaílle (Coords.), Tiempos, educación y ocio en una sociedad de redes (pp. 123-138). Octaedro. https://doi.org/10.36006/16264-07

Referencias bibliográficas

Pin It on Pinterest

Share This