FICHA TÉCNICA
Edición impresa

ISBN: 9788499219417
DOI:
Referencia: 13161-0 13161-0
Fecha: Mayo, 2017 jun. 2017
Encuadernación: Rústica Rústica
Tamaño: 23x15 cm
Páginas: 304

¡Y luego dicen que la escuela pública no funciona!

Investigar con los jóvenes sobre cómo transitan y aprenden dentro y fuera de los centros de Secundaria

Colección: Recursos
Género: No ficción
Octaedro

18,00

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

¿Qué nos revela un estudio etnográfico realizado con jóvenes de Secundaria sobre cómo transitan por sus aprendizajes dentro y fuera de los centros educativos?

¿Cómo contribuye la investigación etnográfica a la comprensión de los contextos de aprendizaje de los jóvenes, algunos mediados por tecnologías digitales?

¿Cómo se pueden establecer puentes entre la universidad y los centros de enseñanza para ampliar nuestra comprensión sobre las formas de aprender de los jóvenes?

¿Cómo se puede aprender a partir de proyectos de indagación?

¿Qué aportaciones se derivan de esta publicación para repensar el sentido de la educación secundaria y poder conseguir que todos los jóvenes encuentren su lugar para aprender con sentido?

Son estas y otras cuestiones las que exploramos en colaboración con un grupo de jóvenes.

Índice

Introducción
(Fernando Hernández y Hernández)

1. Investigar con jóvenes para aprender de lo que nos dicen
(Fernando Hernández y Hernández)

PRIMERA PARTE: EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
2. Explorar lo que no sabemos (the unknown) en una investigación etnográfica sobre cómo transitan los jóvenes en sus aprendizajes dentro y fuera de los institutos
(Fernando Hernández y Hernández)

SEGUNDA PARTE: LOS RELATOS ETNOGRÁFICOS DE LOS INVESTIGADORES
3. Formando un equipo de trabajo. La colaboración como elemento clave en una investigación compartida
(Xavier Giró-Gracia y Rachel Fendler)
4. Etnografiar con jóvenes para mostrar, aprender y compartir
(Raquel Miño Puigcercós)
5. Aprendiendo a investigar etnográficamente en un contexto de segregación
(Paulo Padilla Petry y Joan-Anton Sánchez Valero)
6. Conectando el aprendizaje dentro y fuera del centro. El caso del Instituto Conca del Llobregat
(Adriana Ornellas y Juana M. Sancho Gil)
7. Jóvenes que participan en una investigación para ser reconocidos
(Fernando Hernández y Hernández y Maria Domingo Coscollola)

TERCERA PARTE: LA NECESIDAD DE OTRA EDUCACIÓN SECUNDARIA
8. Implicaciones pedagógicas desde la investigación
(Fernando Hernández y Hernández)

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This