SHARE

[Sassy_Social_Share]

 

 

DATA EDITION
Print edition

ISBN:
Reference: 16238-0
Date: Diciembre, 2021
Binding: Rústica
Size: 15 x 23 cm
Pages: 232

EPUB digital edition

ISBN: 9788419023346
Reference: 16238-4
Date: Febrero, 2022
Size: 1,5 MB

Investigando los caminos a la inclusión: las aulas abiertas especializadas

Coordinators:

Autoría:
Andrés Escarbajal Frutos, Carlos F. Garrido Gil, Carmen María Caballero García, Francisco Javier Soto Pérez, José Manuel Guirao Lavela, Mónica Porto Curras, Pilar Arnaiz-Sánchez, Remedios de Haro Rodríguez, Salvador Alcaraz García

Prólogo de Gerardo Echeita Sarrionandia

Octaedro

17,80

PRINT EDITION

Presentación

La construcción de escuelas para todos es uno de los retos de la sociedad del siglo XXI, que se alcanzará gracias a una educación inclusiva y equitativa que haga efectivo el derecho a una educación de calidad para todo el alumnado.

Así lo plantea la Agenda 2030 a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que pretenden marcar el rumbo educativo y cultural de las primeras décadas del nuevo siglo y responder a sus principales desafíos sociales. En concreto, la consecución del Objetivo 4, «Garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos», contribuirá notablemente a este fin, por lo que es indispensable trabajar en pro de su consecución.

Y ese es, precisamente, el propósito de este libro, dedicado a investigar los caminos que deben seguir las aulas abiertas especializadas para que el alumnado escolarizado en ellas viva plenamente la inclusión educativa. A estas aulas asisten discentes con dificultades de aprendizaje significativas que requieren apoyos extensos y generalizados durante todo su proceso de escolarización. La escuela ordinaria ha de garantizar a este alumnado el derecho a la educación en condiciones de equidad y de calidad, lo cual no admite discusión en un país democrático.

Explorar caminos hacia la inclusión ha de ser una parte consustancial a la educación. Se trata de que el alumnado que asiste a las aulas abiertas pueda educarse junto a sus compañeros en las aulas ordinarias, de modo que en los centros educativos se formen personas diversas en contextos diferentes, que es el fin de la educación inclusiva.

Índice

Prólogo: Los dilemas del mientras tanto (Gerardo Echeita Sarrionandia)
Introducción (Pilar Arnaiz-Sánchez y Andrés Escarbajal Frutos)
1. La inclusión del aula abierta en el centro educativo: una mirada desde la organización escolar (Salvador Alcaraz García y Carmen María Caballero García)
2. Aulas abiertas especializadas: ¿cómo valoran los profesionales esta medida específica de atención a la diversidad? (Pilar Arnaiz-Sánchez, Remedios de Haro Rodríguez y Salvador Alcaraz García)
3. La orientación educativa como favorecedora de la inclusión en el sistema educativo (Andrés Escarbajal Frutos y José Manuel Guirao Lavela)
4. Estudio sobre las características psicopedagógicas del alumnado de las aulas abiertas y su escolarización (Carmen María Caballero García, Francisco Javier Soto Pérez y Carlos F. Garrido Gil)
5. Presencia y participación en el aula de referencia del alumnado de las aulas abiertas especializadas (Remedios de Haro Rodríguez y Mónica Porto Curras)
6. Estudio sobre el éxito y la mejora escolar del alumnado de las aulas abiertas especializadas (Mónica Porto Curras, Carmen María Caballero García y Francisco Javier Soto Pérez)
7. Propuestas de cambio y mejora para la transformación de las aulas abiertas especializadas (Pilar Arnaiz-Sánchez, Andrés Escarbajal Frutos y Salvador Alcaraz García)

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
Alternate Text
Alternate Text
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This
Buy from AmazonBuy from AppleBuy from Casa del LibroBuy from Google PlayBuy from KoboBuy from Tagusbooks