SHARE

[Sassy_Social_Share]

 

 

DATA EDITION
Print edition

ISBN:
Reference: 16262-0
Date: Septiembre, 2021
Binding: Rústica
Size: 15 x 23 cm
Pages: 236

EPUB digital edition

ISBN: 9788418819582
Reference: 16262-4
Date: Septiembre, 2021
Size: 2,6 MB

Lenguaje, textos y cultura

Perspectivas de análisis y transmisión

Editors:

Autoría:

Alfonso Zamorano Aguilar, María Rosal Nadales, Iraide Ibarretxe-Antuñano, Laura Arroyo Martínez, Gerda Haßler, Estrella Ramírez Quesada, Antonio Jesús Tinedo Rodríguez, Adamantía Zerva, Rafael A. Barroso-Romero, Virginia Díaz Gorriti, Tomas Vouilloz Larrabeiti, María del Carmen López Ruiz, Salvador Rubio Real

Octaedro

17,80

PRINT EDITION

Presentación

Esta obra surge de la iniciativa del Grupo de Investigación IDEA-TEXT (HUM-060), de la Universidad de Córdoba. Quiere cumplir dos objetivos: analizar las complejas y múltiples relaciones entre las lenguas y el pensamiento a través de su manifestación en los textos y estudiar cómo las ideas sobre el mundo se concretan en diversos códigos lingüísticos y se difunden a través de textos de diferentes estructuras y funcionamiento.

En la primera parte de la obra, encontramos dos tradiciones que son relevantes en la interrelación entre el pensamiento y el lenguaje a través de los textos: el discurso gramatical y el de la didáctica de las lenguas. La motivación lingüística es tratada desde la lingüística cognitiva por parte de Iraide Ibarretxe; Gerda Haßler trata la categoría funcional de la evidencialidad y Estrella Ramírez revisa la forma en que se incorporó la fonología en la Real Academia Española. Respecto a la didáctica de las lenguas, Laura Arroyo trata los resultados que produce el aprendizaje inductivo, Antonio Jesús Tinedo indaga en la perspectiva de género y la competencia multicultural, y Adamantía Zerva realiza un análisis crítico y contrastivo de manuales de turismo de español y francés.

En la segunda parte, el foco se dirige a la religión, la política y la literatura en dos capítulos en los que se aborda el pensamiento escatológico romano, de la mano de Rafael A. Barroso, y las ideas de mesianismo y milenarismo, por parte de Salvador Rubio. María del Carmen López se acerca al discurso político. Y Virginia Díaz y Tomás Vouilloz muestran el discurso literario como un poderoso vehículo de manifestación de la ideología y las representaciones sociales.

De la edición del libro se ocupan Francisco Javier Perea Siller, Clara E. Peragón López, Alicia Vara López, Lucía Cabrera Romero y Estrella Ramírez Quesada, vinculado y vinculadas con el Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba y pertenecientes al grupo de investigación IDEA-TEXT, en el que incardinan sus investigaciones. Prologan el volumen Alfonso Zamorano Aguilar y María Rosal Nadales, responsables del grupo en la actualidad y en el periodo anterior, respectivamente.

Índice

Prólogo (Alfonso Zamorano Aguilar; María Rosal Nadales)
SECCIÓN I: LINGÜÍSTICA Y DIDÁCTICA DE LAS LENGUAS
1. Reflexiones sobre la motivación del lenguaje (Iraide Ibarretxe-Antuñano)
2. El aprendizaje inductivo de la gramática: análisis de materiales (Laura Arroyo Martínez)
3. Reflexiones sobre el discurso ajeno en la historia de la lingüística: un ejemplo de exogramatización inversa (Gerda Haßler)
4. De cómo llegó la fonología a la gramática académica (Estrella Ramírez Quesada)
5. La perspectiva de género, la competencia multicultural y la mejora de la competencia comunicativa a través de los textos: propuesta pedagógica basada en The yellow wallpaper (Antonio Jesús Tinedo Rodríguez)
6. La comunicación interpersonal a través de los textos (Adamantía Zerva)
SECCIÓN II: RELIGIÓN, POLÍTICA Y LITERATURA
7. La ultratumba en los discursos latinos sobre religión de finales de la República: una perspectiva comparada desde la teología varroniana (Rafael A. Barroso-Romero)
8. Dialogismo y polifonía femenina en la narrativa de El árbol de la ciencia: mujer y representación social (Virginia Díaz Gorriti, Tomas Vouilloz Larrabeiti)
9. Análisis estructural y contrastivo del discurso electoral de los candidatos en la campaña andaluza de 2018 (María del Carmen López Ruiz)
10. La adaptación del discurso apocalíptico: de la religión a la política (Salvador Rubio Real)

 

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
Alternate Text
Alternate Text
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This
Buy from Octaedro Editorial DigitalBuy from AmazonBuy from AppleBuy from Casa del LibroBuy from Google PlayBuy from KoboBuy from Tagusbooks