DATOS EDICIÓN
Edición impresa

ISBN: 9788418348297
DOI:
Referencia: 10470-0 10470-0
Fecha: Septimbre, 2020
Encuadernación: Rústica, con solapas Rústica, con solapas
Tamaño: 15 x 21 cm
Páginas: 148

Edición digital EPUB

ISBN: 9788418615238
DOI:
Referencia: 10470-4
Fecha: Febrero, 2021
Tamaño: 0,75 MB

Hagamos que sus vidas sean extraordinarias

12 acciones para generar resiliencia desde la educación

Género: No ficción
Octaedro

14,80

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

Este libro se escribe bajo el convencimiento de que la educación puede cambiar el mundo. Las escuelas resilientes son aquellas que se atreven a transformar lo ordinario para convertirlo en extraordinario. Muchas ya lo han conseguido, otras «todavía no». Las escuelas podrán cambiar el mundo si nos enseñan a resiliar, a ser nosotros mismos, a desarrollarnos y a vivir plenamente.
Los autores desglosan 12 acciones que responden a cómo educar para resiliar, cómo elevar lo ordinario a lo extraordinario en la cotidianidad de la educación. Un texto profundo y práctico a la vez, con 60 estrategias para promover la resiliencia generativa en el ámbito educativo.

Índice

«Resiliar» en el ámbito educativo
G1. Dar espacio al humor y la alegría. Generar actitudes lúdicas, felicidad y optimismo
G2. Educar habilidades para la vida. Generar una vida con sentido, libre, improvisada y humilde
G3. Educar en la cultura del «todavía no». Generar mentalidad de crecimiento, espacio al error y el reto, motivación 3.0, elogios sabios y grit
G4. Experimentar para aprender. Generar ritmos y tiempos adecuados de aprendizaje, y una mentalidad amplia, original, curiosa y creativa
G5. Aprender a ser y a devenir. Generar datos actualizados, pensamiento eficaz, mirada introspectiva, agilismo y autonomía
G6. Desempeñar las funciones ejecutivas. Generar atención, flexibilidad, inhibición, planificación y buenas decisiones
G7. Tejer vínculos sociales, afecto, apego y seguridad. Generar relaciones de autenticidad, límites, cuidados, conversaciones, compasión y amabilidad
G8. Personalizar la educación y respetar la singularidad. Generar alternativas, oportunidades, potencialidades y belleza
G9. Recuperar el poder de narrar historias con pasión. Generar lenguajes amables, ágoras, preguntas y vocabularios de esperanza
G10. Construir estructuras de convivencia. Generar la imaginación moral, el tercer lado, el buen uso de la memoria y del olvido, y el perdón
G11. Invertir y construir palacios para el pueblo. Generar organizaciones teal, autogestión, plenitud, propósito y democracia
C12. Expandir la definición del «nos-otros». Generar rebeldía, cooperación, comunidad, cambio, futuro y la transición de la cultura ego a la cultura eco
A hombros de gigantes

 

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This
Comprar en Octaedro Editorial DigitalComprar en AmazonComprar en AppleComprar en Casa del LibroComprar en Google PlayComprar en KoboComprar en Tagusbooks