DATOS EDICIÓN
Edición impresa

ISBN: 9788418348914
DOI:
Referencia: 16264-0 16264-0
Fecha: Diciembre, 2020
Encuadernación: Rústica Rústica
Tamaño: 15 x 23 cm
Páginas: 220

Edición digital EPUB

ISBN: 9788418348921
DOI:
Referencia: 16264-4
Fecha: Diciembre, 2020
Tamaño: 1,9 MB

Tiempos, educación y ocio en una sociedad de redes

Coordinadores:

Colección: Universidad
Género: No ficción
Octaedro

17,80

EDICIÓN IMPRESA

Presentación

El tiempo lo alcanza todo y a todos. Sus realidades, visibles u ocultas, nos explican individual y socialmente como una dimensión clave en la construcción de nuestras señas de identidad, histórica y cotidianamente. Un tiempo de tiempos que transita entre los acontecimientos regulados por el Cronos y las experiencias vivenciadas como Kairós. En sus fronteras nos educan y educamos desde la infancia hasta la vejez, en las escuelas y en la vida.
De algunas de las circunstancias que nombra el tiempo trata esta obra a lo largo de sus once capítulos. Lo hace alentando nuevas reflexiones sobre los tiempos educativos y sociales como un tema-problema de amplios horizontes cívicos y pedagógicos, en las ciencias y los relatos personales. En ellos, la cultura y lo sociocultural, la política y la gobernanza de los bienes comunes, las familias y los vínculos intergeneracionales, el ocio y la recreación, los calendarios y horarios escolares, la conciliación y la equidad… ponen énfasis en la necesidad de una mirada plural, cooperativa e interdisciplinar en los estudios del tiempo, congruente con la complejidad que lo desafía en la investigación, la formación y la acción socioeducativa.

Índice

A modo de presentación (José Antonio Caride Gómez; M.ª Belén Caballo Villar; Rita Gradaílle Pernas)
1. Tiempo, sociedad y culturas: una aproximación teórica y metodológica (Emília Araújo)
2. Hacia una pedagogía del tiempo en la sociedad-red (José Antonio Caride Gómez; Eduardo S. Vila Merino; Manuel F. Vieites García)
3. Las representaciones sociales como marco teórico para investigar el ocio juvenil (Rita Gradaílle Pernas; Ángela de Valenzuela Bandín; Pablo Á. Meira Cartea)
4. Infancia, inclusión socioeducativa y corresponsabilidad: un reto relacional y en red (Jordi Riera i Romaní)
5. Entre lo escolar y lo extraescolar: nuevas realidades, viejos desafíos (Raúl Fraguela Vale; M.ª Carmen Morán de Castro; Lara Varela Garrote)
6. Conectar tiempos y espacios educativos: la educación a tiempo completo (Elena Sintes Pascual)
7. La educación familiar del ocio: una responsabilidad compartida (M.ª Belén Caballo Villar; Laura Varela Crespo; Rubén Martínez García)
8. Ocio y bienestar en clave intergeneracional (Eva Sanz Arazuri; M.ª Ángeles Valdemoros San Emeterio; Ana Ponce de León Elizondo; Rosa Ana Alonso Ruiz; Magdalena Sáenz de Jubera Ocón)
9. Factores determinantes del ocio de las personas mayores y su contribución al envejecimiento satisfactorio (María Jesús Monteagudo Sánchez)
10. La recreación: una vivencia humanizadora en y del tiempo (Fabián Vilas Serna)
11. Investigar en clave de tiempo: una aproximación a tres proyectos (Yésica Teijeiro Bóo; Uxía Bolaño Amigo; Andrea Maroñas Bermúdez)

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
Alternate Text
Alternate Text
Descarga gratuita
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This
Comprar en Octaedro Editorial DigitalComprar en AmazonComprar en AppleComprar en Casa del LibroComprar en Google PlayComprar en KoboComprar en Tagusbooks