DATA EDITION
PDF digital edition

ISBN: 9788418615603
Reference: 16281-1
Date: Mayo, 2021
Size: 238 (3,9 MB)

Experiencias y praxis educativas en nuevos contextos digitales en países de Iberoamérica

Editores:

COLLECTION: University
Octaedro

Presentación

La pandemia ocasionada por COVID-19 ha precipitado el uso de la digitalización entendida como la tecnología al servicio de la sociedad en todos los sentidos y contextos; la digitaliza-ción llegó para quedarse, y no de manera estática, pues se están produciendo grandes avances en ofrecer nuevas alternativas y modelos de educación.

El profesorado es uno de los ejes fundamentales en esta modernización y transformación de la sociedad actual; por ello, ha de ponerse especial atención y énfasis en su capacitación para poder seguir desplegando la tecnología educativa y dar respuesta a los retos que la sociedad digital va planteando.

El presente libro representa un gran trabajo de expertos docentes e investigadores iberoa-mericanos. Tiene la finalidad de brindar experiencias y prácticas exitosas y efectivas, que contribuyan a apoyar el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes de los estu-diantes.

Índice

Prólogo (Bertha Margarita Estrella García)
1. Uso y aplicación de la webquest en un proceso de enseñanza-aprendizaje en estudios de postgrado (Cristóbal Torres Fernández; Roselina Pérez Díaz; José Antonio Ruiz Rodríguez y José Ramón Márquez Díaz)
2. La narrativa de historias transmedia como recurso en la enseñanza del patrimonio cultural (Víctor Manuel Pérez-Martínez)
3. Pedagogías alternativas y su formación en línea: de la teoría a la práctica (Rosa Domínguez Martín; Lidia Arroyo Navajas y Lucía Gallego García)
4. Retos de la universidad en tiempos de pandemia: una experiencia en Perú (Marina Fernández Miranda; Christian Abraham Dios Castillo y Adolfo Antenor Jurado Rosas)
5. Generación de material multimedia como elemento motivador en el alumnado de Formación Profesional (María Yolanda Jiménez Rubio e Isidro José Pacheco Carrión)
6. Trabajo colaborativo estrategia de desarrollo de competencias blandas en modalidad a distancia (María Martha del Socorro Romano Cadena; María del Refugio García Alarcón; Karla Coré Moreno Cortes y María Guadalupe Morales Espíndola)
7. Percepción y emociones sobre la educación a distancia durante la COVID-19 en profesorado y alumnado universitario argentino (M.ª Estrella Alfonso Adam; Talía Gómez Yepes; Miguel Ángel Albalá Genol y Edgardo Etchezahar)
8. Nuevos escenarios para el prácticum: posibilidades y retos en entornos virtuales (Alfredo Blanco Martínez; María de Araceli Abras Daneri y Nuria Cabezas Gay)
9. El docente discente. Experiencias educativas en asignaturas del Máster de Formación del Profesorado de Secundaria (Francisco José Redondo Sanz y Valentín Martínez García)
10. La educación en línea en tiempos de pandemia (María Urbelina Fernández Vázquez; Silvia Sánchez Alonso; Marina Rugerio Ramos y Rebeca Jiménez Herrera)
11. La educación mediática en Portugal: estado del arte a partir de publicaciones JCR de 2015-2020 (Laura Picazo-Sánchez)
12. Prácticas educativas de la enseñanza de las ciencias sociales en Colombia en tiempos de pandemia (Cristian Fernan Muñoz; Claudia Milena Correa y Paula Nathalia Matallana)
13. Transformación digital: educación física y TIC (Iris González Carbonell; Esther Blasco Herraiz; Francisco Javier Salvia Lozano y Nuria Montaner Dobón)
14. Incidentes críticos en la formación inicial del profesorado de una universidad peruana (Osbaldo Turpo-Gebera; Alejandra Hurtado-Mazeyra; Olga Alejandro Oviedo y Rocio Diaz-Zavala)
15. Inteligencia emocional: detección de necesidades en futuros docentes (Cristina Gabarda Méndez; Mercedes Romero Rodrigo; Ana Rodríguez Martín y Antonia Martí Aras)
16. El portafolio digital en las prácticas escolares de Grado en Educación Primaria (Antonio Martínez Sánchez y Carmen María Hernández Garre)
17. Ms-Teams como herramienta pedagógica emergente ante la pandemia COVID-19 en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (Mauricio Herrera Rodríguez; Manuel Eduardo Gutiérrez Ortiz; Ana Elisa Moreno Herrera y José Isabel Segura Zaleta)
18. Implementación del modelo e-learning afectivo como innovación educativa en un máster universitario (Jonathan Peñalver; Isabel M.ª Martínez e Isabella Meneghel)
19. Dimensión axiológica y futuros docentes: experiencia virtual con dilemas morales, role-playing y debates (Andrea Cívico Ariza; Nuria Cuevas Monzonís y Rosa Domínguez Martín)
20. De la presencialidad a la virtualidad en la Enseñanza Superior: experiencias y propuestas de mejoras (Susana Tallón-Rosales; Mirian Hervás-Torres; Elena Ortega-Campos y Carmen Rodríguez-Reinado)

 

🛒 OTHER BOOKSHOPS

Pin It on Pinterest

Editorial Octaedro
Alternate Text
Alternate Text
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
Alternate Text
Alternate Text
Alternate Text
undefined
Alternate Text
undefined
Alternate Text
Alternate Text
Otaedro TV
undefined
Share This
Buy from Octaedro Editorial DigitalBuy from Casa del libroBuy from Google PlayBuy from Tagusbooks